La gestión municipal llega con poco a la localidad más sureña del distrito. Sobre la hora, las únicas novedades que tendrá Mar Azul esta temporada 2023 son dos y surgieron a partir de la necesidad de relocalizar a los artesanos que perdieron el lugar que tenían en el espacio público en un lote céntrico que dejará de estar vacío. Unos metros cúbicos de polvo de piedra con los maceteros ya existentes y la decisión de alargar la peatonal sobre la calle Mar del Plata una cuadra más, será lo único diferente que encontrarán los turistas esta temporada alta. En saco roto quedó el sendero peatonal prometido desde la calle 32 hasta la 47 para aliviar cuidar el tránsito peatonal, una modificación seriamente estudiada sobre la circulación en las arterias centrales y una serie de elementos para ordenar y embellecer el centro del barrio Simple y Natural.
El verano pasado el centro de Mar Azul despertó una cantidad de situaciones complicadas con el tránsito y la falta de espacio para que durante todo el día los peatones puedan caminar sin riesgos, la convivencia entre la gastronomía y un espectáculo callejero que violó normas y perjudicó a comerciantes y una falta de infraestructura urbana para embellecer la zona céntrica y uniformarla, fueron algunas de las cuestiones que desde la Asociación Civil del Sur Faro Querandí y un grupo de comerciantes quisieron trabajar con tiempo, para llegar al verano con un centro más ordenado y lindo.
Sin embargo, ni las reuniones con funcionarios y hasta el propio intendente tuvieron sus frutos. Tampoco desde el Concejo Deliberante se avanzó para resolver varias de estas situaciones y a pocas semanas de la llegada del grueso de los turistas, lo único diferente que va a haber en la noche marazulina es un espacio distinto para el emplazamiento de los puestos de los artesanos, algo que se hizo a pedido de los mismos, debido a que la ubicación «prestada» que tuvieron durante los últimos años será utilizada por el propietario del lote y pidieron ser reubicados en las inmediaciones.
Este verano los artesanos estarán en la calle Mar del Plata entre la calle 35 y la 36, en mitad de esa cuadra sobre la vereda de una manzana aún no loteada.
En los últimos días se pudo ver como la municipalidad limpio esos metros, colocó unos pocos metros cúbicos de polvo de piedra y trasladó los maceteros con plantas, para darle marco a la feria artesanal.
Un arreglo de último momento muy básico que resalta la escasa y casi nula inversión que el municipio hace en Mar Azul desde siempre. El descontento por la falta de interés y decisión de hacer una serie de intervenciones solicitadas desde hace varios años en la zona céntrica (entre otras), es grande.
Un verano más el encontronazo diario entre automóviles y peatones y el riesgo que eso genera, como la falta de acondicionamiento de las manzanas céntricas, será materia pendiente en la localidad que subsiste por su belleza natural, la defensa de un sector de la comunidad que impide algunos daños ambientales que se han frenado por su accionar y voluntades privadas individuales.
