Desastre ambiental y saqueo a pasos de la Reserva Natural Faro Querandí

Los guardaparques voluntarios Pablo Domínguez y Edy Ferrari pusieron en evidencia lo que está pasando en un lote que limita al oeste con la Reserva Natural Municipal. Gravísimos daños provocados por la extracción desmesurada, descontrolada e ilegal de arena en la jurisdicción del Partido de Villa Gesell. En una zona inhóspita donde el común de la gente no puede llegar, a unos 3 km de la playa y también de la Ruta 11, camiones con grandes bateas y máquinas retroexcavadoras y palas mecánicas rompen los médanos sistemáticamente uno tras otro y se llevan las camionadas de arena a distritos vecinos. Después de la evidencia de las imágenes de Por la 3 en el lugar junto a los vecinos, desde el municipio informaron que lo que se está haciendo no está habilitado en el Partido de Villa Gesell.

En el medio de la nada y a pasos de la Reserva Natural Faro Querandí, hace más de un mes que funciona una arenera de la que por el momento nadie se hace cargo y que fue descubierta por el guardaparque voluntario e integrante de la Asamblea en Defensa del Médano Costero, Pablo Domínguez, en un paseo a caballo.

La situación, muy preocupante, viene pasando asombrosamente desapercibida por el gobierno municipal a pesar de que desde la Asamblea Ciudadana en Defensa del Médano Costero realizó hace una semana atrás la exposición correspondiente en el Concejo Deliberante.

En la mañana de ayer este medio acompañó a la zona a Pablo Domínguez y a Edy Ferrari y comprobó el inmenso accionar que se está llevando adelante con máquinas retroexcavadoras, palas mecánicas y camiones con bateas que están retirando del lugar arena a mansalva, dejando a la vista sin ningún tipo de cuidado, el destrozo en el territorio que de tanto socavar brota agua del piso.

Palas de la empresa hormigonera y de materiales para la construcción de Pinamar, De Vito y camiones que salen a la ruta en dirección a distritos vecinos de la región, dejan una serie de interrogantes que apuntan principalmente a la irregularidad del procedimiento y a la municipalidad de Villa Gesell que recién después de que las elocuentes imágenes se dieran a conocer ha expresado a través del área de Ambiente y del ingeniero Leandro Ezpeleta, que están trabajando en el tema y que «no está habilitada en Partido de Villa Gesell».

Por estos momentos, los guardaparques voluntarios y los ambientalistas se preguntan: «¿Quién del gobierno dio el visto bueno a esta actividad? ¿Cómo es posible que ningún funcionario lo haya notado antes sucediendo en el límite de nuestra reserva? ¿Quién se hace responsable por este desastre?»

JM: Cómo llegaron hasta acá y descubrieron esto?

PD: «Bueno si, este socavón lo descubrimos hace más o menos un mes y estaba la retroexcavadora que ahora está más allá, abriendo otro hoyo,  digamos un poquito más lejos y  ni  nos imaginamos que cuando volvimos, que nos  íbamos a encontrar con este panorama, acá se están sacando miles y miles de metros cúbicos de arena. Recién se fue un camión de la Municipalidad  de Maipú, y no sabemos de los demás camiones a que empresa , o a qué municipio pertenecen, pero esto claramente es un saqueo un,  saqueo de suelo por más que sea de un campo privado, esa parcela es de Villa Gesell y no creo que nadie le haya dado autorización para hacer lo que están haciendo y si alguien le dio una autorización , se va a tener que hacer cargo , va a tener que explicar , porque están sacando arena de este lugar, de esa manera, destruyendo un ecosistema, por más que haya un alambrado, este sistema natural no muere acá en el alambrado todo conectado, fíjense que hasta  el agua  esta brotando , el agua de la napa, acá hay  nidificación de un montón de aves importantísimas , de la reserva, lo que están haciendo es un despropósito, es un saqueo, no tiene otra palabra,  es un saqueo y lo más apurado que puede porque saben están fuera de la ley».

JM: Pablo ustedes, ya emitieron un comunicado desde la Asamblea del Médano Costero, qué repercusiones oficiales tuvo digo, hay alguien que le está contestado algo. Le han  informado algo al respecto o, todavía  nadie dijo nada ?

PD: «Nosotros informamos a los concejales de los dos  bloques  del Justiciliasmo y la oposición y hace un mes, ya le habíamos avisado a Emiliano Felices de Turismo, ahora ya no está, pero en su momento fue informado y ahora hoy a la mañana o ayer recibí un mensaje del concejal Juan José Martínez que  había trasladado, yo le mandé la foto de las parcelas y que pertenecen a Villa Gesell y me dijo que se le había mandado al director del medio ambiente. Eso es lo único , la única respuesta, hasta ahora del lado  oficial y lo que hemos visto en la conferencia de prensa del otro día donde estaba el intendente, estaba nuevo secretario de turismo,  estaba el de obras y servicios público, es  que un periodista le hizo una pregunta concreta sobre esta arenera, y sobre los reclamos que estábamos haciendo , y vimos   un poco de intención de eludir la pregunta, no, no quedó claro, cuál fue la respuesta el nuevo Director de Ambiente dijo que todavía no estaba informado de la situación que iba a ver, el muchacho que es geólogo».

«Para nosotros es preocupante que no haya un funcionario del gobierno preguntando qué es lo que están haciendo acá y averiguando todo en La Plata , también porque si está autorizado por alguien tiene que ser por minería de La Plata y con consulta al municipio de Villa Gesell. Si no se hace eso ,  esto es un robo,  es un saqueo».

JM: Edy, esto fue prácticamente un hallazgo, no,  de ustedes que bueno vos tenés tu camioneta, eh? Que es muy particular y que puede llegar hasta este lugar acá no llega la gente la comunidad no viene a este lugar.

EF: No, no en realidad esto fue una recorrida que hizo mi compañero Pablo acá a caballo y que vio el movimiento y me lo transmitió y ahí empezamos a ver cómo era este tema y día a día vemos cómo va aumentando y día a día vemos como cada vez hay más bateas, hay más máquinas, o sea que hay ya como una extracción acelerada como que algo han percibido y hay una estación acelerada y este y como decía Pablo acá, hasta ahora nadie se ha hecho presente ni del Municipio , ni  del medio ambiente, ni de la provincia , ni de ningún lugar, o sea sigue este  se sigue con la extracción y bueno, particulares, acá no llegan,  llegar,  llegan,  porque casualmente hubo un incendio a dos kilómetros hacia el sur que se comenzó de este lado del campo y se trasladó a la reserva,  donde entraron a entrar el cuerpo de bomberos,  con el guardaparque  y resolvieron el problema. Se quemaron aproximadamente unos 35 o 40 hectáEras de pastizal , qué casualidad, eh, se queman pastizales, la extracción de arena, el robo al puesto uno de guardaparques  la falta de personal, o sea, muy llamativo. Me parece inclusive adrede .

JM: Bien. Bueno, vamos a , ya hemos filmado algunos videitos para que quede claro lo que está pasando. Sacamos muchas fotos vemos una de las máquinas de las retroexcavadoras o palas como se la llama comúnmente que es de Devito  de la empresa. Bueno, que hace todos los trabajos de obre en Villa Gesell, que es de Pinamar no ?

PD: Si , si  de una empresa de Pinamar pero que está haciendo obra acá en Villa Gesell, y él sabe perfectamente cómo es la cómo es la legislación y cómo son los permisos, o sea que evidentemente alguien le ha dado el ok para que venga a sacar de acá. El asunto es saber quién y que se haga cargo lo que están haciendo .

EF: Y además acabamos de ver un camión,  una batea un semirremolque,  que está escrito en  la cabina Municipalidad de Maipú o sea, que están sacando arena para todos lados,  esperemos que alguien se haga cargo.