Agustin Rossberg, representante de la Unión de Guardavidas, expresó en Por la 3 radio que se logró plasmar «un acuerdo de parte histórico» y que que los trabajadores guardavidas de Villa Gesell le trajeron soluciones al Ejecutivo municipal, ya que «habia mucha materia a tratar que estaba en un limbo». Se logró el aumento salarial, la firma del Convenio Colectivo de Trabajo y la ampliación de días laborales. El sueldo mínimo pasó a ser de 42.000 pesos a partir de abril y de 45.000 a partir de noviembre, cifra que con los diferentes adicionales escala hasta los 94.000 pesos. Quienes siguen esperando mejoras salariales y relacionadas al trabajo son los que se ocupan en el sector privado.
Fueron una veintena de reuniones realizadas entre funcionarios del Ejecutivo municipal y los representantes de la Unión de Guardavidas y finalmente el ultimo día del año el fremio informó que se logró un acuerdo.
Sobre el logro en materia salarial, Agustín Rossberg, refrente de la Unión de Guardavidas de Villa Gesell, explicó en una entrevista en Por la 3 radio: «El salario del guardavidas que recién comience trabajando 6 horas todos los dias será de 94.000 pesos de bolsillo». Y agregó: «El salario básico sigue siendo de 32.000 pesos, pero en abril pasará a ser de 42.000 pesos y en noviembre de 45.000 pesos. El resto son adicionales como horas extras, trabajo de días francos, horas extras al 100 % los dias feriados, actividad riesgosa y eso es lo que va sumando».
Sobre la cantidad de años que suma un trabajador en la función, detalló: «La antigüedad que era escalonada y tenía un tope, ahora se logró el 3% que dice la Ley de Guardavidas.
En cuanto a el tiempo y la postura que determinaron en la negociación, el guardavida lanzo: «Los trabajadores venimos mostrando una firmeza de acuerdo a las necesidades, el salario de los guardavidas geselinos siempre estuvo muy deprimido durante muchas años sin falta de representatividad. Hoy hay una fuerza gremial que negocia y está a la altura de la circunstancia».
Sobre lo sucedido, Rossberg aseguró que se logró plasmar «un acuerdo de parte histórico» y que que los trabajadores guardavidas de Villa Gesell le trajeron soluciones al Ejecutivo municipal, ya que «habia mucha materia a tratar que estaba en un limbo». Se logró el aumento salarial, la firma del Convenio Colectivo de Trabajo y la ampliación de días laborales.
Sin embargo, al final de la entrevista se refirió al resto de los guardavidas, los que trabajan en la órbita privada: «Cabe recordar que este avance es para el ambito público, pero los guardavidas privados están en otra situación y desde la Cámara de Concesionarios de Playa anticiparon que hasta marzo no van a sentarse a hablar». Sobre estos trabajadores específicamente, el vocero contó que «se le ha sugerido un aumento solo del 10% al Sugara y no se ha querido sentarse a hablar con el gremio que representa al 85% de los trabajadores».
Sin embargo, mencionó que la municipalización de estos guardavidas es un tema que hay que comenzar a tratar y que en este sector se abre un nuevo conflicto.