La licenciada en Turismo y secretaria del bloque CREAR, Mora Zabala, se refirió a la polémica medida tomada por el intendente municipal de prohibir el ingreso a la playa de 22 a 6 horas. «No hay que ser un erudito para darse cuenta que esto no beneficia a las prestaciones turisticas que nosotros ofrecemos como destino» expresó en Por la 3 radio.
La joven licenciada en Turismo y secretaria del bloque CREAR, Mora Zabala, expresó en Por la 3 radio su mirada desde la profesión en cuanto a lo que llamó «medidas abruptas» del Ejecutivo municipal al darse a concer ayer que se prohibió el ingreso a la playa desde las 22 hasta las 6, por medio de un Decreto.
«Nuestro destino no tiene grandes ofertas de recursos turísticos, tiene atractivos y cuestiones puntuales. Pero los recursos turísticos que motiven viajes son la playa y el bosque, sobre todo la playa», detallo para fundamentar el por qué considera errónea la medida de Gustavo Barrera.
Zabala consideró la contradiccion de la prohibición aludiendo a la relevancia de a naturaleza geselina: «Somos una ciudad con limitación de recursos y que son los naturales. Hay una gran intención de prohibir un montón de cuestiones que nos dañan no solo a los locales sino tambien a los turistas y en ese sentido prohibir el acceso a la playa de las 22 horas hasta las 6 no tiene sentido es un sinsentido».
«Entiendo la preocupación del intendente por las fiestas clandestinas pero por otro lado hubiese sido mas sencillo regular el espacio físico y no la prohibicion que ademas es muy extensa», advirtió la profesional. Y agregó: «El amanecer es a las 5:30 de la mañana, ni siquiera vamos a poder ver el amanecer. Hay algo que tiene que ver con lo simbólico, con las moticaciones de viaje porque los turistas vienen a Gesell a vivir esas pequeñas grandes experiencias y hoy estan limitados por este decreto».
En su reflexión, resaltó: «Gesell siempre fue una ciudad asociada a la libertad y hoy se convirtió en la ciudad de la prohibición».