El arquitecto Diego Domingorena, Secretario del Colegio de Arquitectos de la provincia Distrito 9, dialogó con Por la 3 radio y se explayó sobre los nombramientos de Martín Varvasini como delegado de la sede geselina y de Ruben Mazzola como representante de los profesionales locales ante el Consejo Asesor de Hábitat y Urbanismo. Además, aclaró qué pasa con el proceso eleccionario ordinario de la entidad que quedó pendiente por la pandemia y que generó críticas por parte de colegiados de Villa Gesell.
El Secretario del Colegio de Arquitectos de la provincia Distrito 9, Diego Domingorena, tuvo su derecho a réplica en Por la 3 radio, espacio que desde el Colegio marplatense se pidió para aclarar y detallar informacion sobre temas que han generado conflicto en el seno del Colegio de Arquitectos de Villa Gesell, relacionado a la suspensión de las elecciones ordinarias, la designación del representante de los profesionales locales en el Consejo Asesor de Hábitat y Urbanismo, entre otras cuestiones.
Respecto de la elecciones y la designación del arquitecto Martín Varvasini como delegado hasta que se realice el acto eleccionario que quedó pendiente por la pandemia y las apreciaciones de la arquitecta geselina Eugenia Grinspun, respecto de esa situación, Diego Domingorena expresó: «En primer lugar con las apreciaciones que se hacen se esta lacerando la labor de los profesionales, cualquier vecino de la ciudad que escucha lo que se dice del colegio, se piensa que es un lugar intervenido que es un lugar que no está funcionando democráticamente y una serie de fantasmas que quieras o no, repercuten en la contratación en la labor o en el desarrollo profesional de los arquitectos».
Para el profesional marplatense es importante explicar el rol de Varvasini en el Colegio, por eso detalló: «Quiero decir que el delegado no es interino, interino viene de intervención y acá no hubo ninguna intervención. Nosotros llamamos a elecciones, arrancó el proceso eleccionario en el mes de mayo como marcaba el cronograma, se convocó a los candidatos que se quisieran presentar, se presentaron en las 6 delegaciones dos duplas en esa misma resolución que dio comienzo al proceso electoral quedó totalmente asentado que en caso de poderse realizar las asambleas porque ya había empezado la pandemia, nadie sabía si terminaba en junio, agosto o a los 15 días porque era el momento de mayor incertidumbre».
Domingorena aseguró que «provisoriamente el consejo directivo iba a nombrar delegados provisorios en las delegaciones, y de hecho es lo que sucedió». Y agregó: «O sea, no se pudieron hacer las asambleas, que es la estructura que tiene armado el distrito 9 para elegir delegados».
Sobre la designación de Varvasini como delegado provisorio el secretario del Distrito 9 aseguró que fue aprobado por una resolución del Consejo Directivo. «Acá te lo hermano con otra frase que ella (Grinspun) dijo que todas las decisiones se toman en Mar del plata. Allí funciona la sede central distrito 9 del colegio de arquitectos, que es el que toma la decisión. No es Mar del Plata es el Consejo Directivo que funciona en esa ciudad, ese consejo directivo tiene mayoría de arquitectos/as que no son de Mar del Plata», advirtió.
En cuanto a cómo y cuándo se llevará a cabo la elección correspondiente, Domingorena aseguró: «Creo que con esto está todo aclarado, nosotros hemos repetido hasta el cansancio que en el momento que las asambleas se puedan realizar, las elcciones se van a llevar a cabo».
El arquitecto aseguró que hay una resolución Nro. 242 del Ministerio de Justicia de Derechos Humanos, que prohíbe hacer asambleas hasta marzo, ya que al no poder ser al aire libre están prohibidas». También agregó: «resumiendo hay un proceso electoral en marcha, hay suspensión de asambleas hasta que se puedan hacer y en el momento que se puedan realizar se van a llevar a cabo. Y el delegado es provisorio no interino».