El concejal del bloque Crear, en una entrevista en Por la 3 radio, llamó a la reflexión a sus pares de la oposición para que comprendan lo que puede generar a Villa Gesell una norma como la que intentan sancionar, sin siquiera esperar el resultado del estudio que el Conicet comenzó a hacer en el acuífero. Como ejemplo citó lo que le sucede a los vecinos del Partido de La Costa que sufren la salinización del agua por el avance de la construcción. Consideró «una gran irresponsabilidad por parte del Ejecutivo municipal y también de los concejales que están apoyando este código».
El concejal del bloque Crear, Hernan Luna, se refirió a la desprolija situación protagonizada por los concejales del Frente de Todos al querer presentar el despacho de la Comisión de Obras sobre el proyecto del Código de Ordenamiento Urbano, para su ingreso en el ordel del día fuera del tiempo permitido. «Lo que pasó es un hecho consumado y es que el bloque oficialista intentó ingresar el despacho del COU despues del límite de horario que es a las 9:30 de la mañana», contó Luna en la entrevista.
Habló de «apuro» y la «desprolijidad» del oficialismo para sacar el COU, al que se refirió como «impulsado por familias que que tienen muchas tierras en nuestra ciudad y que se les revaloriza esas propiedades, las tierras sobre todo y hay una presión grande en esos sectores para que salga».
Además, Luna mencionó el capítulo judicial entre las irregularidades de la norma que el intendente persigue: «Hay un código de ordenamiento urbano que esta investigado por la justicia, que quisieron ingresar fuera del orden del día, pero nosotros creemos que es fundamental que la gente tiene que tener en cuenta que el Conicet está haciendo en nuestra ciudad un relevamiento que tiene que ver con la recarga del acuifero y eso no es un dato menor. Con un organismo prestigioso como el Conicet y con un geólogo que es Leonardo Sanchez, pero que se pausó por la pandemia».
Sobre la labor del Conicet expresó:»Necesita del tiempo para investigar en qué estado se encuentra nuestro acuífero y cual es el grado de polución que puede tener a raíz de la construcción».
Para ejemplificar el riesgo que avanzar sin tener en cuenta la soportabilidad del acuífero, el edil detalló el caso del distrito vecino: «En el Partido de la Costa el agua es salinizada a partir de un boom inmobiliario que se realizó mal y que terminó contaminando la lenteja de agua con agua salada y nosotros corremos el mismo riesgo».
Por eso Luna fue determinante y exclamó: «Aprobar un Código de Ordenamiento Urbano sin tener un estudio pormenorizado como el que se está haciendo en este momento es realmente lamentable y una gran irresponsabilidad por parte del Ejecutivo municipal y también de los concejales que están apoyando este código».
Se dirigió a sus pares con un mensaje preciso: «Yo les digo a los concejales que están apoyando que piensen en sus hijos y en sus nietos, que el día de mañana podemos tener el agua contaminada como el Partido de la Costa y ellos van a ser responsables de esta cuestión que apoyan sin tener las especificaciones técnicas necesarias».
También, Luna resaltó la falta de acompañamiento de obra pública en las localidades del sur. «Vamos a seguir recargando nuestro acuifero y las napas sin una planta de tratamiento. La falta de planificación y criterio es inusitada. Espermos que exista una reflexión de los concejales que son concejales del pueblo y no de Barrera. Esperemos que no quiera aprobar esto sobre tablas el oficialismo», advirtió.