Jorge Cocco, secretario y vocero de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Afines (AHRCA), dejó ver su molestia por la inacción en materia de promoción turística para el verano por parte del Ejecutivo municipal. Acusó al municipio de vender espejitos de colores y rogó que la tasa de turismo se utilice en una agresiva campaña de promoción turística antes de que sea tarde. Sobre la ola de la rambla, expresó: «Es una ridiculez más grande que una casa».
El vocero de la Asociación de Hoteles de Villa Gesell, Jorge Cocco, se refirió a la incertidumbre que generó la pandemia en la previa de la temporada y fue muy crítico con la labor en materia de difusión turística que está realizando el municipio, además de descreer en la gran ocupación de la que se habló en cuanto al fin de semana largo pasado. Preocupado por el nivel de reservas para el mes de enero, le puso voz al empresariado hotelero y gastronómico y pidió que la Comisión de Turismo llame a la mesa a los actores principales para trabajar en conjunto.
«Nos corren el arco constantemente desde Nacion, Provincia y Municipio. No podemos tener claro que es lo que va a pasar. Atento a lo que se ve en el resto del país la gente quiere salir, está desesperada», aseguró Cocco.
Sobre la conducta de los turistas consideró que «la gente va a empezar a hacer las reservas concretas una semana antes, no pueden planificar. La gente va a salir, no es una cuestión de plata sino de inseguridad».
Cocco fue duro con la información que se dio desde el municipio sobre la ocupación el fin de semana del 8 de diciembre. «No podemos ni siquiera tomar como punto de partida el fin de semana pasado del 8 de diciembre. La realidad es que los visitantes fueron todos en su mayoría propietarios no residentes está ala vista en los edificios en las casas y después por el lugar que ocupa en la Asociación de Hoteles nos marca una muy baja ocupación al menos en el casco urbano, distinto a las localidades del sur que igual es minima las plazas en relación a Gesell, trabajaron a un 80 por ciento».
Mostrpo desconfianza sobre los números oficiales: «Dicen que entraron 60 mil personas el fin de semana largo. Conozco Villa Gesell, yo no vi a nadie con el cuenta ganado en la entrada y acá no hubo 60 mil personas».
Para el especialista en turismo es muy bajo por ahora el porcentaje de reservas para enero. «Las reservas que hoy tenemos para enero todavía están en un 30/35 por ciento y en otras épocas eran de un 85%».
«En Villa Gesell yo estoy convencido que no se está utilizando la tasa turística para salir a hacer una promoción turística agresiva», advirtió. Y agregó: «Los que sabemos de turismo y nos dedicamos al turismo, si tuviésemos una mesa de debate y charla, que no existe, ya que hubo zoom para poder expresar la confusión de la que estamos hablando y vernos las caras».
Como ideas para sumar a la difusión del destino turístico el hotelero comparó una acción realizada en Merlo provincia de San Luis, donde utilizaron una camioneta ploteada para recorrer las provincias vecinas y sugirió hacer algo así pero en la ciudad de Buenos Aires.
Además, su análisis alcanzó el trabajo de los empleados de turismo y a la reponsabilidad única del intendente Gustavo Barrera por la política turística actual.
«No nos cabe el verso, hoy hay que salir a hacer promoción turística en canales. No alcanza con que el Secretario de Turismo y el intendente salgan a decir lo del Sello de Calidad Sanitaria», lanzó.
Sobre la ola de 1.600.0000 pesos, tan criticada por los vecinos y la oposición, consideró: «La ola es una ridiculez más grande que una casa. No nos vendan espejitos de colores. No me vengan con un código QR para ver el estado de la playa como algo espectacular. En Morón para ver las plazas que están más libres hay QR hace rato».
«Si nos mentimos entre nosotros es lo peor que podemos hacer», expresó. Cocco aseguró no estar enojado con el intendente. Estoy enojado con lo que se está desarrolando en turismo. No se ha hecho nada, más allá de un sello de calidad.»
El temor de que no sea un buen verano lo tradujo así: «No va a haber una buena temporada y el empresario si queda a flote se tiene que sentir contento, hay que cuidar al trabajador».
Desde un llamado a ser realistas, el vocero de los hoteles expresó: «Trabajemos en conjunto, que se convocque a la Comisión de Turismo con todos los actores. Emiliano hace lo imposible para llevar esto adelante. Pero quien tiene la nafta para echarle al Alfa Romeo que está estacionado en la puerta de Gesell es Gustavo Barrera».
«Promoción turística desesperadamente estamos pidiendo los empresarios. Es ahora o nunca y quien se quiera enojar que se enoje. Esta temporada ya se va y si no gastamos plata en donde corresponde… para qué vamos a pagar tasa turística», exclamó. Para cerrar, selaño: «Un producto que no se pone en vidriera no se vende».