La cifra la dio el Secretario de Seguridad municipal, Mauricio Andersen, cuando contestó en una entrevista realizada en Por la 3 radio sobre la cantidad de visitas al distrito este periodo turístico de cinco días. Además confirmó que en materia de seguridad no hubo hechos graves o en cantidad, en relación a la afluencia de turistas que vinieron y dado el escaso personal policial que llegó de refuerzo. También, el funcionario se refirió a cuáles son sus principales preocupaciones, para la parte más fuerte temporada que se inicia en pocas semanas.
En diálogo con Por la 3 radio, el Secretario de Seguridad de la comuna, Mauricio Andersen, consideró que el finde semana largo que se extendió desde el viernes al martes fue «un fin de semana muy importante para Villa Gesell».
«En lo que respecta a seguridad, realmente bien sabemos de los refuerzos de policía que son pocos los que han llegado hasta este momento. El día sábado llegaron 80 efectivos de policías de seguridad que están distribuidos 60 en las localidades del Sur y 20 en la ciudad de Villa Gesell. Muy poca cantidad para la cantidad de turismo y de gente que vino», sugirió el funcionario.
Andersen expresó que este fin de semana fue una muestra de lo que va a ser más a fin de mes y comienzo de enero. «Ayer al mediodía contabilizamos 21.400 vehículos. Digamos desde el viernes a la mañana del día viernes hasta ayer al mediodía».
También se refirió a algunos hechos delictivos ocurridos en estas jornadas: «Tuvimos tres ilícitos en las localidades del sur, hubo dos en mar azul uno de gente no venía de desde marzo y se dieron cuenta cuando llegaron que habían sustraído elementos de la vivienda. Y después tuvimos uno en Mar Mar de la Fampas a turistas la modalidad de cuando duermen», detalló.
Además contó que en Villa Gesell, hubo un robo en Paseo 108 y playa, también con la modalidad de ingreso de noche cuando los turistas descansan. Y agregó: «En la comisaría segunda se aprehendió a un sujeto oriundo de Tandil que quiso robar en un departamento. Había gente, alertó a la policía y entonces ingresó a otro departamento a robar. Y bueno, fue aprehendido en flagrancia por la policía».
A modo de resumen, lanzó: «Esos fueron los ilícitos, digamos», además de la situación de que a un automóvil le sustrajeron dos ruedas, algo inusual en la ciudad.
Andersen remarcó que no hubo «hechos graves o realmente para la cantidad de turistas y de gente que vino y para el escaso personal policial que llegó de refuerzo. Estuvimos muy bien», informó.
Sobre la llegada de personal del Operativo Sol, consideró que pueden llegar a venir más que lo que anticipó en una nota anterior dada a este medio, cuando mencionó alrededor de 1000 efectivos de variadas fuerzas.
Andersen contó que ha planteado a las autoridades de la Provincia, la preocupación por lo que es nocturnidad y el centro. Asimismo, aclaró: «Vamos a estar bien porque viene mucha gente descentralizada, lo que es caballería, infantería, grupo GAD, etc». Aunque también resaltó que le preocupa la inseguridad «en las localidades del sur y Barrio Norte»
Esa es la preocupación que yo tengo.
En la convesarcación también se refirió a otro tema que va a ser moneda corriente este verano en pandemia y que es la necesidad de comercios y alojamientos que solicitarán ayuda en casos de detectar rebeldía y falta de protocolos por parte de turistas.
Si bien sugirió que en esos casos hay que llamar al 103, van a estar interviniendo de Defensa Civil con el grupo coordinado por Nahuel Aquila y Marta Zuloaga. «Hay que trabajar muchísimo en este sentido. Va a haber que trabajar muchísimo. Se debe hacer respetar a la gente que cumplan el protocolo de salud», afirmó.
«Nosotros le comunicamos a ellos y ellos irán a tal lugar», aseguró. Y también se refirió a situaciones protagonizadas por turistas que no aceptan las indicaciones de circulación y cuidado en la Reserva Natural. «Mañana vamos a mantener una reunión en el municipio con todas las áreas también Seguridad en playa».
En cuanto a los comercios, detalló: «El problema es que el turista se relajó y el propietario por ahí quizás no puede manejarlo. No se trata de castigar al comerciante, sino ayudarlo en situaciones que se les escape de las manos».