Por unanimidad, la comisión de turismo, ecología y ambiente dio despacho favorable al proyecto de adhesión a la Ley Yolanda, presentado por el bloque de Concejales de Juntos por el Cambio y sancionada en la Honorable Cámara de Diputados en el mes de Noviembre.
Se trata de una norma que establece la capacitación obligatoria e integral en materia ambiental y de desarrollo sostenible para todos los integrantes de los tres poderes del Estado.
La Ley recibe su nombre en conmemoración de Yolanda Ortiz, la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, y busca garantizar que la política ambiental sea una política de estado sin importar el gobierno de turno.
Finalmente, Villa Gesell ya tiene su adhesión, y es uno de los primeros municipios en lograrlo.
Este Programa de formación para agentes de cambio en desarrollo sostenible marca un antes y un después en la gestión de recursos naturales, ya que se basa en brindar herramientas conceptuales y competencias para la construcción de un paradigma de desarrollo ecosistémico para la transformación de los actuales patrones de producción y consumo.