El arquitecto geselino fundamentó los lugares que ocupa en la nueva conformación del Consejo Asesor de Hábitat y Urbanismo y a la entidad a la que pertenece. Lo hizo en respuesta al pedido de colegas que dirigieron una carta al delegado interino del colegio local, en la que preguntan cuál fue el procedimiento realizado para dicha representación.
Luego de ser electo como presidente del Consejo Asesor de Hábitat y Urbanismo, Rubén Mazzola dio declaraciones en Por la 3 acerca de su designación y del lugar que representa en el nuevo cuerpo de arquitectos de la ciudad. Por otro lado, le respondió a sus colegas que justamente se le consulta sobre los procedimientos realizados en las elecciones de los representantes. Ademas dio detalles de su postura acerca del Codigo de Ordenamiento Urbano y de su postura como representante de buscar la unidad para hacer crecer a Villa Gesell.
En el inicio de la charla que mantuvo con este medio, recalco que el C.A.H.U. tendrán previsto realizar reuniones cada 15 días. “La idea de esto es que cada una de las instituciones que tenga que ver con el organismo, sean escuchados y observar la opinión de cada uno. Nosotros tenemos la intención de sacar adelante todo aquello que sea potable y producible, y nosotros poder asesorar en base al crecimiento”.
Además, lo hizo en respuesta al pedido de colegas que dirigieron una carta al delegado interino del colegio local, en la que preguntan cuál fue el procedimiento realizado para dicha representación, por lo que comenta que “Al momento de elegir a los delegados en el Colegio de Arquitectos, Me encontraba en la plataforma de la delegación. No pueden desconocer una realidad que está escrita desde un momento que fue elegido. Se da a la opinión publica una realidad que no es así”.
“Yo siempre digo una cosa de la que no escapo. ¿Por que no me llamaron? Son gente que tienen muy buenas ideas pero sin embargo opinan sin consultar. Yo estoy abierto a cualquier medio y de lo que necesiten para que nos vaya bien. Yo quiero la unidad y que esto sea para el bien de todos, quiero que le vaya bien a Gesell”, sentencio el arquitecto.
En cuanto a su mirada acerca del proyecto del Código de Ordenamiento Urbano, Mazzola se limita a dar declaraciones, sin embargo, hace alusión a “Lo que dicte el corazón y todo lo que represento”, y remarca que quiere ver el crecimiento de la ciudad: “Que haya mas lotes, infraestructura, trabajo. Eso es lo que nosotros tenemos que brindar. Que haya un movimiento que todavía seguimos en la discusión en la que ninguno va para adelante y todo se frena. Si todos nos acompaña para hacer crecer a Gesell, vienen todos agarrados. Cuantas cosas se pueden movilizar.
Por ultimo, remarca la función del nuevo consejo asesor, en donde hace hincapié el arquitecto que dentro de este grupo, hay figuras municipales, como figuras opositoras y finaliza con una pequeña reflexión: “Si seguimos pensando en por que vamos a destruir la naturaleza, no vamos a hacer absolutamente nada, entonces tenemos que progresar. Estamos haciendo que todo este legalizado, para que vengan inversiones y proyectos superadores. Si ponen palos en la rueda, nos vamos a quedar en el tiempo y nos van a fallar lo que no esta escrito y delegado”.