Hoy se realiza la sesión extraordinaria para tratar el presupuesto 2021 y el aumento de tasas

A partir de las 9:30 horas, el Concejo Deliberante sesionará con el objetivo de tratar la Ordenanza más importante que permite al Ejecutivo determinar la caja para gestionar durante el 2021. Además, se plantea la suba del impuesto municipal de alrededor del 40%. Los presidentes de los bloques de la oposición de Juntos por el Cambio y Crear, anticiparon que no apoyarán la sanción del incremento planteado por Gustavo Barrera.

Finalmente y después de varias reuniones en las que los concejales de todos los bloques mantuvieron junto al Jefe de Gabinete municipal Cristian Angelini y el Secretario de Hacienda, Gustavo Ciriaco, hoy se realiza la sesión extraordinaria para sancionar la ordenanza del Presupuesto de gastos y recursos 2021 y el aumento de tasas, como también un plan de deuda del municipio con la Provincia.

Luis Baldo, presidente del bloque de Juntos por el Cambio fue determinante sobre la posición en la que encaran esta sesión.

«Despues de haber analizado en las reuniones que se llevaron a cabo en forma virtual y presenciales en el HCD, seguimos manteniento una posición contraria a la sanción del aumento de tasas. Nos parece excesivo de lo que la gente puede pagar ya que está más cerca del 40 por ciento que del 30».

Además, el concejal aseguró que «no están determinadas ninguna de las variables que fueron reclamadas durante todo este durísimo año por parte de nuestro bloque. No hay ningun reconocimiento que el funcionamiento del estado municipal, que ha sido deficitario este año, tiene síntomas de haberse adpatado a la crisis».

Desde Juntos por el Cambio consideran que «este es un presupuesto que se amolda a las necesidades del Ejecutivo en un año como el 2021 que va a ser un año electoral. En vez de beneficiar a la comunidad lo que va a querer hacer este grupo gobernante es manterner sus posiciones de privilegio», expresó Baldo.

Por su lado, el concejal Hernán Luna del bloque Crear, informó: «Nosotros creemos que vamos a ir en despacho dividido, No podemos acompañar esta suba de tasas de esta magnitud en medio de la pandemia, sin un horizonte planificador que nos diga el Ejecutivo qué modiicaciones va a realizar como les estamos exigiendo». Y agregó: «Para nosotros el problema está en la cabeza, es el intendente, no tiene idea de lo que es un sistema administrativo y vemos mucha desorganización donde cada sector toma decisiones aisladas. Exigimos una modernización del Estado».

Sobre el desorden municipal, el edil exclamó:»Vemos que cuando explota algo en algún sector ahi recien va el Ejecutivo y trata de ordenar. Siempre están atrás del problema. Y los funcionarios hacen lo que pueden».