«Estamos todos locos si las decisiones se toman desde Mar del Plata»

La ex concejal, que integra una agrupación de arquitectos que expuso sus dudas sobre la designación de Ruben Mazzola como representante del Colegio geselino en el CAHU, se mostró en desacuerdo con el objetivo de la visita del presidente de la entidad marplatense en Villa Gesell. La semana pasada, Eduardo Agüero se presentó en la ciudad y se reunió con el intendente en apoyo al reciente elegido presidente del nuevo Consejo Asesor.

Los últimos acontecimientos sucedidos en el Colegio de Arquitectos de Villa Gesell, pusieron en alerta a algunos profesionales de la arquitectura, debido a la visita del presidente del Colegio de Arquitectos del Distrito 9 Mar del Plata, Eduardo Agüero, que llegó a la ciudad la semana pasada para apoyar al arquitecto Ruben Mazzola, recientemente designado como referente del Colegio local en el CAHU y luego como presidente del organismo.

En ese sentido, la arquitecta y ex concejal Eugenia Grinspun, se refirió al hecho y a una nota que como integrante de Arquitectos Geselinos Agrupados (AGA), elevaron al delegado interino del Colegio local para pedirle explicaciones sobre la designación de Mazzola en nombre de la matrícula.

Nos enteramos por los medios que el CAHU lo presidee Mazzola y pedimos saber cuál fue la modalidad para que Mazzola represente a la matrícula», sostuvo en una entrevista en Por la 3 radio, la profesional.

La nota pretende que se conteste de que modo se lo designó. «Desconocemos cuál fue la modalidad de elección. No hubo ningún encuentro por zoom ninguna reunión, no hubo nada y pedimos que nos expliquen», advirtió Grinspun. Y agregó: «Si vamos a seguir con estos métodos antidemocráticos la verdad es que nos conduce a la miseria absoluta».

Sobre la Asamblea que se llevó a cabo en el Centro Cultural Pipach en la que se votaron las autoridades del nuevo Consejo Asesor, la ex concejal mencionó: «Se que hubo una reunión en el Pipach donde participaron algunas asociaciones, pero no se cuál es el reglamento que ellos tienen porque cuando se derogó la ordenanza anterior con ella también el reglamento y no sé cómo es ahora».

La situación en la que se sancionó la Ordenanza del Consejo Asesor de Hábitat y Urbanismo fue considerada por los bloques de Crear y Juntos por el Cambio como irregular, por eso estas decisiones sobre representaciones de los arquitectos es considerada también por los concejales opositores y los anteriores integrantes del ex CAU, arquitectos y algunas asociaciones, también están en la mira. «Lo más grave es como se penetra en estos espacios de pensamiento de una manera prepotente. Por ejemplo las no elecciones del Colegio de Arquitectos con un delegado impuesto», exclamó Grinspun.

Como parte de los sucesos que ocurren, la arquitecta también mencionó una reunión que hubo en la comisión de obras con el arquitecto Varvasini y la arquitecta Schneider de la que no se dijo nada.

«Nosotros somos los que trabajamos mas de dos años, levantamos la voz, los que pedimos reuniones, requerimos conversar con el intendente, pero ahora la matrícula no tiene una opinión porque no la transmiten», contó.

En cuanto a la visita del arquitecto Agüero, lanzó: «Nos enteramos por los medios, vino a publicitar el cargo del arquitecto Mazzola y a darle su apoyo. Pero estamos todos locos si las decisiones se toman desde Mar del Plata sobre temas que nos competen a nosotros como colegio. Tenemos que discutir temas con nuestra ciudad y ese es el POM que se está tratando en el Concejo Deliberante».

Ante la pregunta sobre si Mazzola era habitué en las reuniones del ex Consejo Asesor Urbanístico, la ex concejal advirtió: «No estuvo presente en todos los encuentros que hubo en el anterior Consejo. Parece que hay un interés repentino».

Sobre el CAHU, fue determinante: «Lo que pasa en el nuevo Consejo Asesor es que es un apéndice de la municipalidad».

Se puede aprobar el POM antes de fin de año? se le consultó, a lo que contestó: «Puede pasar cualqier cosa, puedan aprobar el POM con un despacho de Comisión con tres votos. El documento que hicimos el año pasado del CAU tenía la firma de 14 instituciones de la ciudad. Hoy es un CAHU oficialista.

AUDIO DE LA ENTREVISTA