Lo anunció esta mañana el abogado de la Cooperativa Eléctrica, Gabriel del Valle Luna en una transmisión realizada desde el Facebook de la entidad. Mencionó además que se agregó una póliza de seguro en caución donde se pidió la sustitcion de los embargos, una «medida extraordinaria que casi nunca te la dan en los juzgados», aclaró el letrado. Aclaró que la deuda que se está discutiendo es entre un 25 y un 30 por ciento de los 1.000 millones que decía el intendente Gustavo Barrera.
Gabriel del Valle Luna, abogado de la Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell, se expresó en Por la 3 radio sobre la novedad del conflicto judicial que protagoniza junto a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMESA).
«Para nosotros es un trabajo que venimos haciendo de hace bastante, sabiamos que esta situación se iba a normalizar», dijo al respecto del levantamiento de los embargos que pesaban sobre Cevige.
«En el expediente donde tenemos el levantamiento del embargo es donde tenemos la pericia contable abierta y eso te permite hoy ver que la deuda de entre Cevige y Cammesa, hoy con la pericia contable es indeterminada y no era exigible ni liquida por lo que no era un título ejecutivo y había que evaluar la composición de la deuda si no tenía una inconsistencia», detalló el letrado.
Sobre la acción de la Cooperativa, contó: «Agregamos una póliza de seguro en caución donde pedimos la sustitcion de los embargos, medida extraordinario que casi nunca te la dan en los juzgados. El juez con mucho criterio nos ha hecho lugar».
Sobre el resultado de la gestión, aseguró: «Lo que sorprende son dos cosas, una es que la póliza del seguro en caución no llega al 30 por ciento de la suma que según el intendente municipal era y le dijo a la comunidad y a la cual en este caso a la suma que nosotros garantizamos Cammesa guarda silencio».
Para explicarlo «en criollo», Luna expresó: «El intendente con algunos periodistas dijeron que la cooperativa debía entre 900 y 1000 millones a Cammesa y la póliza que nos toma el juez no llega al 30 por ciento de la deuda que dice Cammesa y que con el silencio la acepta».
LLamó de nuevo «manotazo de ahogado» lo que hizo Cammesa a través del Ejecutivo municipal y agregó: «Hoy le agradezco que haya difundido la deuda que le dieron en Cammesa y lo haya mediatizado porque en el mismo momento que el repartía la información en la comunicad, Cammesa hacía silencio con la póliza de seguro en caución entre un 25 y un 30 por ciento de la deuda de lo que el intendente decía que debíamos».
«Es esa la deuda que estamos discutiendo», aseveró, «no los 1.000 millones que dice Barrera».
Luna adelantó que van a accionar judicialmente contra los periodistas que hablaron de quiebra virtual y contra algunos funcionarios públicos que agraviaron y pusieron en tela de juicio la administración economico financiera duda el buen nombre y honor y ensuciaron el buen nombre de algunos consejeros.