Se trata del Arquitecto Eduardo Agüero, de la ciudad de Mar del Plata, que se acercó a nuestra localidad para reunirse con los nuevos directivos del nuevo C.A.H.U. y el Intendente Barrera. En declaraciones con Por la 3, mencionó su preocupación acerca de la próxima temporada y dio detalles sobre las elecciones en la delegación local.
Con el objetivo de conocer y mantener vínculos con el nuevo Consejo Asesor de Hábitat y Urbanismo de Villa Gesell, además de reunirse con el Intendente Municipal Gustavo Barrera, el presidente del distrito 9° del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, el Arquitecto Eduardo Agüero, tuvo una visita por la ciudad hoy por la mañana y tuvo una conversación con Por la 3, en donde entre otras cosas, mencionó su preocupación sobre la próxima temporada de verano en la región, su postura acerca del Código de Ordenamiento Urbano y la elección de delegado en nuestro partido.
En primera instancia, Agüero remarcó su preocupación sobre la próxima temporada estival en la región que preside, que engloba desde Necochea, hasta Partido de La Costa, pasando por varias pueblos en diversos puntos de la región, con base en Mar del Plata. Justamente habló del espacio costero y la explotación de la sombra de carpas en espacio de playas publicas, y remarcó que «esta temporada vamos a necesitar mas que nunca generar la mayor cantidad de espacio publico posible por la pandemia y sus respectivos protocolos. Esto no debe generar ningún tipo de complicación epidemiológico que afecte a matriz productiva de estas localidades.»
En cuanto a la problemática de las edificaciones viejas, que carecen de mantención, hay que trasladarse a Enero de este año, en donde se cayeron los balcones de un edificio en Costanera y Avenida Buenos Aires, el directivo mencionó que por los climas agresivos en localidades marítimas se tornan difíciles para las edificaciones, y explicó que en Mar del Plata ya hay una ordenanza vigente desde hace más de 20 años y que la misma «contempla que cada 10 años, todas las edificaciones deben presentar un control técnico, y a raíz de este informe eventualmente generar las reparaciones necesarias».
«Esto debe ser dimensionado a cada localidad, debido a lo que notamos es que cada ordenanza emitida no es cumplida o fiscalizada ya sea por no contar con los recursos necesarios o por no tener personal en cada municipio», comentó Agüero. Además destaca que «esto es un tema de salud publica, no solamente del lado estético. Lamentablemente desde que visité en enero la ciudad hasta hoy, ya en Mar del Plata hubo victimas fatales, entonces consideramos que es un tema delicado y genera mucho trabajo a la matricula.»
En la temática acerca del Código de Ordenamiento Urbano, solo mencionó que desde su presidencia, se toma una política federal, de dar transcendencia a los profesionales locales que son los que conocen el territorio y la problemática del lugar. «Ahora tenemos este nuevo espacio y esperemos que podamos expresar nuestra voz desde este nuevo espacio creado y poder incidir», comentó.
También remarcó su optimismo con el Intendente Barrera, ya que en durante el transcurso de la mañana, el jefe comunal los recibió en su despacho, junto a Rubén Mazzola, que asumió el cargo de presidente del nuevo Consejo Asesor de Hábitat y Urbanismo, y detallo que el encuentro fue «con mucho optimismo y muy buena sintonía, pensamos en los mismo para generar un desarrollo en términos que nosotros le llamamos desarrollo sustentable».
Finalizando, este año se iban a celebrar las elecciones de delegado local del Colegio, sin embargo a causa de la Pandemia, no se pudo llevar a cabo. Por ello se le consultó acerca de cuando se podrán celebrar la misma y aclaro que «Estamos esperando que se levante la restricción desde el gobierno provincial para que los distintos municipios realicen estas elecciones. Nuestro compromiso desde que asumimos es que los matriculados y matriculados puedan elegir a sus autoridades.»