La novedad se dio en una presentación que estuvo a cargo del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, Juan Cabandié y el Ministro de Defensa nacional, Ing. Agustín Rossi. Desde Gesell participaron el intendente Gustavo Barrera y los concejales mandato cumplido Florencia De Cabo e Ignacio Paganini.
En un Encuentro Nacional sobre Reservas Naturales de la Defensa “Desafíos y Fortalezas de la Conservación de la Biodiversidad” que se realizó de forma virtual esta mañana, a cargo del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, Juan Cabandié ya cargo del Ministro de Defensa de la Nación Argentina, Ing. Agustín Rossi, contó desde Villa Gesell con la presencia del intendente Gustavo Barrera y los concejales mandato cumplido Florencia De Cabo e Ignacio Paganini.
La creación de una Reserva Natural de la Defensa se realiza desde una óptica conservacionista de predios militares de relevante patrimonio natural y cultural sin afectar su dependencia institucional ni su función específica. En este sentido el Faro Querandí y las 40 hectáreas que pertenecen a la Armada Argentina, es a partir de ahora parte de estos territorios que son gestionados en conjunto con Parques Nacionales.
«Esta medida le aporta más elementos para su conservación y el funcionamiento propio del faro», mencionó Alejandro Topschij, referente de Red Ambiental Querandí que también fue parte del encuentro virtual.
Una vez creada la Reserva Natural de la Defensa se conforma un Comité Local con participación del personal de la Administración de Parques Nacionales y la Fuerza Armada correspondiente.
«Esto permite ordenar las actividades turísticas para generar una mejor experiencia al viditsnt agregarle valor y a la vez poder preservar los bienes y servicios ambientales del ecosistema de dunas para las generaciones presentes y futuras», expresó De Cabo.