Reclamo de enfermería: afiliaciones al AMRA y posibilidad de paro si no hay acuerdo

Después del acampe del fin de semana y el traspaso del licenciado en enfermería Gustavo Pérez del hospital al polideportivo, el personal de enfermería del sistema de salud público geselino no claudica. Ivonne Bais Techera, la vocera de los profesionales de salud, confirmó en Por la 3 radio que agotadas las instancias si no hay respuesta al pedido, el paro de actividades puede suceder. Además, confirmó que ya son varios los integrantes del plantel que se han afiliado a la Asociación de Médicos de la República Argentina y dejó en claro que «la dignidad no se negocia».

La Licenciada en Enfermería Ivonne Bais Techera, que actualmente se desempeña en el anexo Cotel es la vocera de los trabajadores de enfermería del sistema de salud público geselino. Una responsabilidad que a esta altura del reclamo laboral que se está efectuando, es para ella «una convicción».

En diálogo con Por la 3 radio, Bais Techera expresó: «Con respecto a las responsabilidades, yo les agradezco a mis compañeros que confian en mi como para poder llevar adelante esto que realmente no es ni más ni menos que decir la verdad. Verdades que generalmente no les gustan porque tenemos más que pruebas que no les gusta que le digamos la verdad pero lo hago por conviccion, se los digo siempre, porque realmente si hay algo que aprendí en mi vida, ya soy una persona muy grande, que con la verdad vas a llegar a cualquier lado. Duela a quien le duela, no importa, es la verdad».

Sobre la persistencia en la manifestación que expone las necesidades de enfermeras y enfermeros, la licenciada detalló: «El reclamo sigue y va a seguir, eso es clarisimo y lo quiero dejar bien establecido porque asi van a ser las cosas».

Puede haber paro, siempre y cuando no haya acuerdo con el Ejecutivo munipal, así lo considerón la enfermera al asegurar: «Ya es como que si agotamos instancias y acá no hay un reconocimiento y volvemos a tratar de encaminar lo que es la salud geselina, que hoy por hoy deja muchísimo que desear, que tiene muchísimos baches y que venga alguien y me demuestre lo contrario, por supuesto que va a pasar eso, lamentablemente porque sabés que, nuestra misión no es…nosotros no nos formamos para hacer paro pero tampoco para estar a disposición de los caprichos de la gente que tiene poder, de ninguna manera y acá es una cuestión de dignidad y la dignidad de nosotros no se negocia».

Las exigencias de enfermería no son nuevas, Bais Techera resaltó que «esto ya esta muy repetido pero hay que decirlo, como no hemos tenido respuesta a traves de 2, 3 años con respecto a la posicion del ejecutivo frente al departamento de enfermeria o frente a los enfermeros». Y agregó: «Siempre nos han dado migajas. Nosotros consideramos que como ciudadanos porque ademas el 90% somos ciudadanos de la Villa, teniamos el derecho de armar un proyecto y de hecho lo hicimos, armamos un proyecto donde solicitamos mejoras salariales, por supuesto que solicitamos mejoras salariales pero tambien solicitamos mejoras en las condiciones de trabajo, eso significa que si estamos solicitando mejoras es porque no estamos conformes con el sistema que nos esta imponiendo el ejecutivo ahora y por ende Secretaria de salud».

Sobre las mejoras salariales especificóque se habla de la pretención un básico de 45.000 pesos. «Los básicos que tenemos en este momento rondan los 28.000 mil pesos», contó la profesional.

«En mi caso, es absurdo para mi que yo este ganando como licenciada en enfermeria, con un titulo avalado por un ente oficial, matriculada, etc, etc, 32.000 mil pesos en mano, con el aumento, antes estaba ganando 28.400 una cosa asi y yo tengo a disposicion mis recibos, no tengo ningun problema, la verdad es que a veces me parece de mal gusto, yo nunca le pregunto a los demas cuanto ganan pero…», confesó Bais Techera.

Sobre el futuro adelantó: «Nos vamos a acordar más de una vez cuando nos vayamos a jubilar, que de hecho yo ya estoy para jubilarme, con una jubilacion minima despues de haber trabajado tanto tiempo. Ademas la categoria profesional implica remuneracion, acá lo unico que hablan son los numeros y los numeros dicen que si ganas dos pesos te vas a jubilar con 50 centavos, esa es la realidad».

Sobre el traslado del licenciado Gustavo Peres del hospital al polideportivo, lanzó: «Que un licenciado en enfermeria con amplia experiencia pueda ir a trabajar en plena pandemia con poco personal y con mucho menos personal especializado, al polideportivo que esta cerrado, no tengo nada que opinar. Eso es una atrocidad, realmente esto es manejarse con una actitud absolutamente revanchista, absolutamente fuera de todo contexto, a mi me cuesta creer que haya gente que este al frente de una ciudad, de una secretaria de salud, de una direccion pueda aceptar una situacion así».

Sobre la actitud del intendente Gustavo Barrera y este suceso, la mujer detalló: «Lamentablemente retomo el tema del acoso laboral, el tema de la falta de respeto hacia el trabajador que también a una compañera le ha llegado un mensaje como «quedate tranquila, no hagas nada porque vos pendes de un hilo». En ese sentido la enfermera se preguntó: «¿Donde está la democracia? ¿Donde estan los derechos del trabajador?».

Sobre el rol del sindicato fue clara: «El sindicato esta sentado al lado del señor intendente». Y agregó: «¿Sabes para que esta el sindicato? Para que mis compañeros puedan sacar a bajo costo creditos y vivan empeñados con el sindicato y los que saben que es así, me hago cargo, he tenido compañeros que me digan «Ivonne me chuparon todo el sueldo» así literalmente «yo no me di cuenta y la verdad es que hoy no tengo para comprar el pan de mi casa».

Ante la pregunta sobre qué tipo de reacción tiene la jefa de enfermería del hospital y las directivas de Salud, respondió: «No hemos hablado del conflicto con ninguna de las autoridades del hospital, nuestra jefa la señora Claudia Boso firm+o la nota del proyecto, la mayoría de las supervisorias también pero no participaron del acampe porque no las dejaron ir seguramente. Con respecto a al Directora, no la vemos, yo tenia muy buena relación y la tengo, mas de una vez le he dicho “te llamo por teléfono y no me contestas” y ella me ha dicho “no puede ser” y le digo “si, sabes que cuando te llamo y no soy de estar insistiendo mucho en las llamadas, es porque nos pasa algo y te necesitamos” nunca se acercó, por supuesto nunca se acerca al anexo de COTEL donde trabajamos, excepto raras excepciones y sabemos que esta muy ocupada».

Sobre la secretaria de Salud, consideró: «Seguramente tiene nuestro teléfono es mas seguramente yo la tengo de contacto, la Doctora Romero Vega jamas dijo vamos a hablar, vamos a ver donde podemos poner una cuota porque evidentemente si están todos en contra de nosotros, cosa que no nos preocupa en absoluto. Para saber como es el manejo del hospital hay que estar adentro y hay que tener conocimientos hospitalarios entonces nuestra jefa inevitablemente esta con el Ejecutivo, no puede estar con ellos y con nosotros, estácon el ejecutivo y nosotros lo tenemos claro, lo respetamos, vamos a pelearlo».

La trabajadora de la salud reconoció el apoyo de algunos médicos al decir: «Fue una de lituaciones más lindas que nos ha pasado, porque realmente los médicos que trabajan con nosotros y esto tampoco es político, es solidaridad de compañeros que se acercaron a la plaza y nos dijeron, nosotros estamos para lo que necesiten. De hecho estamos asociados al AMRA para poder estar junto a los compañeros médicos porque evidentemente necesitamos apoyo y ellos – y sabes porque te lo digo y tal vez la gente lo va a saber – con un proyecto que hay ahí que es patético por parte del ejecutivo, también van a contar con nosotros».