En la reunión de esta mañana entre la directora de Gobierno, Sofía Tineo; el asesor legal, Facundo Di Nápoli; y el director de Hacienda, Agustín Gomes Moreira, con los representantes de uno de los gremios de guardavidas. Hubo compromiso de análisis de los números propuestos por los trabajadores de playa, que además pidieron una duración mínima del periodo laboral de cuatro meses.
Esta mañana hubo una segunda reunión entre los funcionarios del municipio y los representantes de los gremios de guardavidas. Por su lado el S.U.G.AR.A presentó los números equivalentes al Convenio Colectivo de Trabajo 179/91, el reclamo ya realizado en abril de algunas liquidaciones mal hechas y el pedido de que los guardavidas trabajen un mínimo de cuatro meses para ir cumpliendo la ley que bien sabemos habla de 150 días», le detalló a este medio Ignacio Espina, referente gremial. Que adelantó que el aumento solicitado es de 31% noviembre y diciembre y 41% a partir de enero.
La respuesta a esta propuesta será evaluada y dada a conocer en una próxima reunión.