Estos son los cálculos que el intendente Gustavo Barrera hizo para poder gestionar el próximo año y que hoy presentó a todos los bloques de los concejales para su posterior aprobación en el HCD. El 37% de la cifra que ronda los 2.772 millones de pesos corresponde a obras y servicios públicos, a Salud se le designa el 23%, a Seguridad el 9% y a Turismo el 2%. El aumento de tasas rondaría el 40%.
El presupuesto que el gobierno de Gustavo Barrera le presentó esta mañana a los concejales que suma la cantidad de 2.772 millones de pesos y este año fue de 2.026 millones, tiene las cifras más altas para el trabajo de la Secretaria de Obras y Servicios Publicos a la que se le designó un 37% del total y que en el presupuesto vigente tenía un 34% determinado, por lo tanto se elevó un 3% más, entre los ítems se lee la construcción del hospital y algunas obras que ya figuraban en el presupuesto anterior.
El área de Salud figura con el 23% del total y que subió un 2% en relación al vigente que tiene la porción del 21%. El área de Seguridad 9%, un 1 por ciento menos que el año en curso.
Al área de Turismo se le bajó un 1% de la partida a la que se le asignó un 2% y tenía un 3%.
Un ítem nuevo que menciona el presupuesto tiene que ver con la efectivización del Presupuesto Participativo con una suma de alrededor de 8 millones de pesos. Los empleados municipales tendrán una pauta salarial del 30 % anual y el aumento de tasas rondaría el 40 %.