Covelli volvió a pedir por una carrera profesional sanitaria «que contenga a los médicos y a los enfermeros»

Con una fuerte crítica al intendente y a las directivas del Hospital Municipal, el mensaje central de Gabriela Covelli en la sentada pacífica por la vida y la salud de esta tarde, se refirió a la escucha de los concejales de la oposición y al desinterés de los oficialistas, en cuanto al avance de los proyectos que están en tratamiento en Comisión del Concejo Deliberante. Mencionó la importancia de los derechos laborales de los trabajadores de la salud y pidió un hospital que tenga «políticas de salud y no que haga política».

«Mi voz es la voz de muchos de los que están presentes», comenzó diciendo esta tarde en la plazoleta René Favaloro en la sentada pacífica por la vida y la salud, Gabriela Covelli, vecina y abogada geselina que se conviertió en una ciudadana referente en el reclamo por un mejor sistema de salud.

En el espacio donde se emplaza el cartel que conmemora el Día de la Seguridad del Paciente y que tiene la foto de su hijo Nicolás Deanna, la mujer fue acompañada por vecinos, enfermeras del hospital, concejales del bloque Crear y Cambiemos, el médico y ex secretario de Salud Miguel Muñoz y familiares de pacientes que murieron en situaciones que hoy la Justicia investiga, como Zulma Sosa y Julieta Di Marco.

GABRIELA COVELLI

Covelli sentenció sobre la participación de los vecinos: «Esto no es para hacer número, lo hago de corazón. El resto lo tienen que hacer Barrera y los concejales que hoy ocupan un espacio de poder».

En sus palabras, la madre de Nicolás Deanna, el joven que falleció hace 3 años a causa de un error en el diagnóstico, dejó en claro que Gesell sigue reclamando la carrera profesional sanitaria y las historias clínicas encriptadas.

VIUDO DE ZULMA SOSA

«La vida y la salud es nuestra. Ellos tienen que hacer lo que nosotros necesitamos», sentenció sobre la responsabilidad del gobierno local.

«Antes de que cierren el presupuesto 2021 les pido a los concejales que llamen a los médicos que saben, los enfermeros que saben ellos son los que tienen que oponar para hacer una carrera profesional sanitaria. Pedir por sus derechos», exigió.

DR. MIGUEL MUÑOZ Y ENFERMERAS

A la hora de reclamar por la jefatura del hospital, Covelli advirtió: «La directora del hospital y la secretaria de salud tienen que patear los hospitales y los caps. Solo de esa manera puede saber que quieren, que necesitan y cuales son los errores de los enfermeros y médicos. Para desde ahí empezar a plantear soluciones, no estamos buscando sanciones busquemos soluciones y nunca la vamos a tener porque este gobierno no tiene una planificación de salud».

FAMILIA DE JULIETA DI MARCO

La abogada resaltó que aunque no lo digan, a los médicos y enfermeros les causa tristeza trabajar en este hospital porque no son valorados». Y agregó: «El camino que elijo es mirar para adelante y es la búsqueda juntos de un hospital que nos cure, que nos sane y nos contenga y eso solo podemos hacerlo si valoramos a nuestros médicos y enfermeros, si pedirmos por su salario y le decimos basta a la precarización».

«Somos 20 o 30 que peleamos por la vida y la salud y hay 7 que no se están dando cuenta y están ocupando una banca en el Concejo Deliberante. Yo los escuché nadie me lo contó Somos gobierno, banquesnsela. Qué me tengo que bancar que sigan matando gente?», remató en el final de su mensaje.